FASES DEL LANZAMIENTO DE MARTILLO
POSICIÓN INICIAL Y AGARRE
- El lanzador coloca las piernas flexionadas y separadas a la anchura de los hombros.
- El martillo se puede colocar enfrente o atrás según le sea mas cómodo al atleta.
- En el agarre, se agarra el asa con los dedos de la mano izquierda excluyendo el pulgar, y la mano derecha sobre el resto.
VOLTEOS PRELIMINARES
- El atleta hace girar el martillo por encima y por debajo de su cabeza, hasta la altura de las rodillas.
GIROS
- El giro se realiza sobre si mismo
- Se hace sobre la punta del pie izquierdo y el talón del derecho. Para el giro sobre el talón, la punta del pie izquierdo se eleva ligeramente. Las piernas deben estar flexionadas.
- Se realizan 3 o 4 giros desde el último volteo preliminar hasta el final.
FINAL
- Se inicia cuando se termina el tercer o cuarto giro.
- Se arrastra el martillo hasta que se encuentre a los pies.
- En el momento de liberar el martillo, la cabeza se encuentra ligeramente hacia atrás de los hombros y los brazos extendidos a la altura del hombro.
RECUPERACIÓN
- Al momento de lanzar, el deportista acumula mucha aceleración, por lo que experimenta un desequilibrio que lo impulsa hacia adelante.
- Para contrarrestar esto el deportista debe hacer cambio de pie y descender el centro de gravedad. Así lograra permanecer dentro del circulo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario